DeportesInterés General

El Indio Lucio Rojas cerrará hoy la Gran Peña del Bicentenario, organizada por el Club Cultural

Desde las 11 de la mañana actuarán academias de baile y grupos locales. Habrá locro, choripán y empanadas a la venta. 

«La venta de anticipadas viene bien; nos sorprende que viene mucha gente de afuera y de la provincia de Santa Fe», comentó en FM Top el jueves a la mañana Carlos Maldini, presidente de la Comisión Directiva del Club Deportivo y Cultural Arroyito, en referencia a la denominada Gran Peña del Bicentenario, que se realizará hoy domingo 10 de julio en la Cúpula.

Locro, choripán y empanadas serán las comidas típicas que estarán a la venta. «El C.D. y C.A. siempre se ha caracterizado por un muy rico locro. Todo el mundo ya lo conoce», afirmó Maldini.

Las puertas abrirán a las 11 de la mañana y poco después comenzarán los espectáculos folclóricos: academias de baile y grupos locales (Nuevo Rumbo y Luis Juárez), y el cierre a cargo del Indio Lucio Rojas. «Lo sigue mucha gente. Le pone mucho amor a lo que hace y tiene muchos amigos acá. Viene a pasarla bien», dijo el directivo.

«Uno tiene que entender que estas son las únicas situaciones que tienen las entidades deportivas para tener algo de dinero para seguir subsistiendo. Uno está en una comisión para esto», cerró Maldini.

Las anticipadas costaban $100.- ($100 para socios del club) y en la Cúpula se podrán adquirir a $150.

Sobre El Indio Lucio Rojas

(Fuente: diaadia.com.ar)

Lucio es hermano de Jorge Rojas y se lanzó como solista con una nueva banda a principio de año, para cantar el folclore más tradicional.

«Mi banda es netamente folklórica. Todos los arreglos musicales están basados en percusión, puro cuero. Mucho bandoneón, mucho piolín”. Mientras que Jorge profundizó su costado melódico, “lo mío va a ser más tradicional. Es lo que más me gusta. El hecho de haber estado con Los Carabajal me ha nutrido de mucho del folklore. Es también mi forma de ser y de cantar”, asegura Lucio, apodado El Indio. «Yo me considero un folclorista nato, disfruto cantando una zamba, una chacarera, disfruto cuando la gente baila”.